Fundada en 1941, la empresa de origen marplatense está presente en todo el territorio nacional y países limítrofes, con una historia de crecimiento que jamás se detuvo. A principios de 2026, espera inaugurar instalaciones de 3400 metros cuadrados.
La empresa Cabrales celebra su cumpleaños Nº84, con una historia de compromiso y vigencia con la comunidad de Mar del Plata. Uno de los directivos brindó su testimonio en Radio Brisas, en el cual repasó los hitos más trascendentes de la compañía, fundada el 10 de noviembre de 1941.
Para Juan Marcos Cabrales, actual director de la firma, el aniversario «significa una alegría y también una responsabilidad grande. Son sentimientos encontrados. Tengo 60 años y empecé a trabajar a los 21, así que hace mucho tiempo que estoy en la empresa.
Según contó en el programa «Sonido», «mi papá tuvo problemas de salud por el año 1998, y ahí empezamos a trabajar con más responsabilidades y de otra manera, siempre con el acompañamiento de papá, Jorge y Coco. Desde esa época, cuando empezamos a tomar más protagonismo, estamos armando lo próximo que viene: otra generación y otros compañeros de trabajo«.
Asimismo, destacó que «la empresa tuvo grandes colaboradores y hoy está muy gerenciada, porque tomó mucha envergadura. Fue una de las soluciones, porque el crecimiento demográfico de las familias a veces es tan rápido que las empresas no alcanzan esa velocidad«.
«Nosotros crecimos bastante y yo soy un agradecido de toda la gente que trabaja con nosotros, de nuestros consumidores y de Mar del Plata mismo. Porque si bien la empresa está en todo el país, en Chile, Uruguay y Paraguay, todo sale de acá de Mar del Plata«, añadió.
Asimismo, cabrales valoró el hecho de que «una empresa tenga 84 años, pero más valoro que esté vigente. La vigencia y el crecimiento no es solo por la familia, sino también por todos los colaboradores que pasaron por la compañía, grandes personas que acompañaron«.
«Seguimos invirtiendo a nuestro modo, aunque este fue un año muy difícil para nosotros. 2023 tampoco había sido fácil, pero también es un poco la experiencia que se va adquiriendo con tantos años sobre cómo llevar esto en momentos en los que no es tan fácil».

El futuro de la empresa Cabrales
Consultado por sus expectativas a mediano plazo, el protagonista señaló que «lo último que se pierde es la esperanza. Nos adaptamos a las distintas situaciones, y lo único que puede ir cambiando es la velocidad con la que hacemos los nuevos proyectos, porque depende de la situación del país y del contexto, pero nos vamos adaptando«.
«Creo que el año próximo será mucho más estable que este que estamos cerrando, con variables económicas más claras. Lo que pasó en septiembre y octubre fue de mucha inestabilidad e incertidumbre, e hizo que las cosas que venían complicadas se complicaran aún más«, consideró.
En la misma línea, analizó: «Vemos, a corto plazo, que esto se va a ir estabilizando, y esperamos que se puedan hacer las distintas reformas para que Argentina sea cada vez más competitiva, que los productos nacionales lleguen con los mejores precios a los consumidores y que también la parte salarial se vaya recomponiendo, para que la gente pueda adquirir más vienes y servicios«.
También recordó que «el café no se produce en el país, sino que es 100% importado, y por eso algunas variables económicas nos impactan mucho. Hay que tratar de ser lo más conservador posible y por suerte tenemos proveedores desarrollados en el exterior que nos conocen hace mucho tiempo y nos han ayudado muchísimo en épocas complejas«.
«Mirándolo positivamente, hay una tendencia, sobre todo en el café, nuestro producto más importante, a que la gente joven se inicie antes. La infusión caliente en Argentina es el mate, pero muchos chicos están iniciándose antes en la bebida del café y cada vez hay más cafeterías en todo el país. Eso ayuda y nosotros acompañamos ese crecimiento«, destacó Cabrales.
En último término, y en un nuevo movimiento de inversión de la firma, ponderó que «el 2 de enero estaremos inaugurando 3400 metros cuadrados más de un centro de distribución muy grande que hicimos en el Parque Industrial«.

