La UIA afina detalles de la próxima Conferencia Industrial y reafirma la agenda de competitividad

https://nuevodiarioweb.com.ar/el-pais/la-uia-afina-detalles-de-la-proxima-conferencia-industrial-y-reafirma-la-agenda-de-competitividad.htm

La Unión Industrial Argentina destacó la importancia de las elecciones legislativas, la estabilidad económica y la modernización del sector productivo. La Conferencia Industrial se realizará el 13 de noviembre en Buenos Aires.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró su reunión mensual de Junta Directiva, donde los representantes del sector coincidieron en la relevancia de las elecciones legislativas del pasado domingo como un fortalecimiento de la institucionalidad y la estabilidad democrática del país. El resultado, señalaron, refleja un respaldo ciudadano al presidente Javier Milei y la necesidad de consolidar la estabilidad económica y la baja de la inflación.

Durante el encuentro, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, reafirmó la voluntad del sector industrial de trabajar con responsabilidad y compromiso para impulsar una agenda de competitividad que permita a la industria argentina competir en igualdad de condiciones a nivel global. Entre los ejes prioritarios se destacan la modernización laboral, la reforma tributaria y la necesidad de mantener tasas de interés que fomenten la inversión, el crédito productivo y el consumo.

“El desafío es grande, pero también la oportunidad. Con diálogo, cooperación y una agenda común entre el sector público y privado, podemos construir una Argentina industrial, moderna y competitiva”, subrayó Rappallini.

En este marco, los miembros de la UIA se interiorizaron sobre los detalles de la próxima Conferencia Industrial, que se realizará el jueves 13 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), en Recoleta. El evento, presidido por el empresario Martín Cabrales, llevará como lema “El futuro se produce hoy” y abordará la competitividad frente al nuevo orden global, las perspectivas de la industria argentina y las reformas necesarias para reducir el “costo argentino”.

El programa incluirá paneles sobre inteligencia artificial, comunicación en la industria y la participación del Presidente Javier Milei, parte de su gabinete y varios gobernadores, quienes debatirán sobre la visión federal de la actividad productiva.

Además, los representantes de la UIA analizaron estrategias para frenar el ingreso de mercadería por contrabando, un problema que incrementa la informalidad, afecta a los consumidores y socava la competitividad de las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales. Para ello, la UIA trabaja junto a los ministerios y organismos pertinentes en revisar la normativa vigente y reforzar los controles para proteger al entramado productivo formal.